Autoridad Portuaria
El Port de Barcelona es mucho más que una infraestructura portuaria. Debe entenderse como el conjunto de actividades que realizan una serie de organizaciones públicas y privadas gestionadas independientemente, pero coordinadas y lideradas por la Autoridad Portuaria de Barcelona y con una estrategia global común.
Sede electrónica del Port de Barcelona
A través de esta plataforma el Port de Barcelona proporciona el punto de acceso a sus trámites y servicios de forma electrónica.
Así se acerca la administración al ciudadano, tratando de facilitar las relaciones de las personas con la administración y convirtiendo a nuestra organización en un lugar accesible y orientado a la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.
El Port de Barcelona a su disposición, las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
Misión y valores
1 - Valoración y compromiso de las personas
2 - Gestión ética y profesional
3 - Orientación al cliente
4 - Responsabilidad social
5 - Innovación
Cuál es el marco legal de la APB
El sistema portuario español está constituido por 28 autoridades portuarias y el organismo público Puertos del Estado, que coordina y controla la eficiencia del mismo y depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La APB se rige por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (Ley de Puertos).
Funciones y competencias
De acuerdo con el Real Decreto Legislativo, la APB desarrolla las siguientes competencias en el ámbito del Port de Barcelona:
- Prestar servicios generales y garantizar y controlar la óptima prestación de todos los servicios portuarios y comerciales.
- Ordenar la zona de servicio del puerto y los usos portuarios.
- Planificar, proyectar, construir, conservar y explotar las obras y servicios del puerto.
- Gestionar el dominio público portuario y las señales marítimas.
- Optimizar la gestión económica y la rentabilidad del patrimonio y de los recursos.
- Fomentar las actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario.
- Coordinar las operaciones de los diferentes modos de transporte en el espacio portuario.
- Ordenar y coordinar el tráfico portuario (marítimo y terrestre).