Integración en el entorno urbano y metropolitano
El Plan Estratégico 2021-2025 fija las líneas y los proyectos para alcanzar una integración plena del Port de Barcelona con el entorno urbano y metropolitano.
Adaptar los espacios al entramado de la ciudad
El Port de Barcelona quiere profundizar en la integración social entre el puerto y la ciudad. Urbanísticamente, esto significa concebir y crear espacios abiertos al público que promuevan una mejor comprensión de las actividades portuarias en general y facilitar la movilidad de las personas entre los barrios vecinos.
Para ser más ciudad
Algunas de estas actuaciones están detalladas en el apartado dedicado a los nuevos proyectos del Port Vell:
- Remodelación del muelle de Pescadors.
- Remodelación de los tinglados del muelle de Llevant.
- Finalización de nuevos espacios de la Nova Bocana.
- Reforma de la balconada del paseo de Colón.
- Reforma del muelle d'Espanya, con el derribo de los cines Cinesa e Imax y la remodelación de la plaza del l'Ictineu.
- Desarrollo del área del Morrot.
- Definición del Port Center.
- Reforma de los muelles de Drassanes y Barcelona, y traslado de toda la actividad de cruceros y ferris al muelle Adossat.
Mejorar la permeabilidad y la movilidad
Para lograr que el Puerto sea más permeable con la ciudad y más accesible, especialmente para peatones y bicicletas, está previsto:
- Desarrollar la movilidad marítima con los proyectos del bus náutico y la plataforma transbordadora.
- Promover la movilidad sostenible en las áreas en que resulte adecuada, proveyendo la infraestructura necesaria: carriles bici, aparcamientos, etc.
- Mejorar la circulación en la zona norte del muelle Adossat y desdoblar el puente que lo conecta con el puerto y la ciudad.
- Analizar los flujos de movimiento de vehículos y personas para poder prever la asignación de recursos y optimizar la movilidad a través de nuevas tecnologías (sensores, cámaras, inteligencia artificial, etc.).
- Mejorar el transporte público interno del Puerto y entre Barcelona y El Prat.
Mayor conocimiento por parte de la ciudadanía
El Port de Barcelona tiene un legado cultural de más de 2.500 años de historia que debemos preservar y difundir. Por eso fomentamos la cultura e identidad portuaria de la ciudad, esencial para entender que Barcelona ha vivido, vive y vivirá de cara al mar y vinculada al Mediterráneo. La ubicación del Museu Marítim de Barcelona y el Museu d'Història de Catalunya en el Puerto permite crear sinergias en este sentido.
Cultura e identidad portuarias
El Port de Barcelona quiere crear un relato coherente que explique y preserve la identidad marítima del puerto y de la ciudad y se articule a través de las siguientes actuaciones:
- Construir el centro de interpretación de la actividad portuaria, Port Center, en la antigua sede del Port de Barcelona en el Portal de la Pau.
- Atraer nueva actividad cultural y lúdica al puerto y organizar actos participativos que faciliten la integración puerto-ciudad.
- Identificar, conservar y difundir los bienes de interés cultural existentes en el Port de Barcelona. Dispone de más de 700 objetos patrimoniales inventariados y el proyecto de fomentar rutas portuarias culturales.
- Fomentar el diálogo social y la convivencia con los barrios vecinos al puerto.