Transformación del Port Vell

  • Además de su relevancia deportiva y su prestigio, un evento de gran envergadura como la America’s Cup tiene un impacto sostenido en el ámbito económico y urbanístico de la ciudad que la alberga. En el caso del Port de Barcelona, el cambio más significativo se experimentó en el Port Vell.
  • A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión no se planeó la construcción de nuevas infraestructuras, sino la modernización y la transformación de las ya existentes.
Imagen
Vista aèria del Port Vell.

Sostenibilidad económica, ambiental y social

La estrategia del Port de Barcelona como sede de la Louis Vuitton 37th America’s Cup se centró en la búsqueda de la sostenibilidad a largo plazo, abarcando tres aspectos fundamentales: el económico, el medioambiental y el social.

La decisión de rehabilitar y transformar en lugar de construir fue una alternativa más sostenible desde la perspectiva económica. Además, esta edición de la competición introdujo una innovación respecto a ediciones anteriores: los mismos equipos fueron los responsables de financiar y construir las bases, mientras que la organización se encargó de preparar los servicios, el sistema de alcantarillado, los accesos y las conexiones terrestres y marítimas necesarias.

Entre las actuaciones más significativas y complejas -relacionadas directamente o no con la instalación de las bases de los equipos- destacan:

  • Muelle de Pescadors: una zona donde se desarrolla una actividad concreta, que debe respetarse y tener continuidad. Se modernizan las infraestructuras necesarias para la actividad pesquera, haciéndolas más sostenibles y abriéndolas al público.
  • Traslado de la operativa de cruceros y ferris del muelle Barcelona Norte a Adossat, acelerando los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Barcelona en 2018, alejando la actividad de cruceros del centro urbano.
  • Reforma de los Tinglados del Muelle Oriental: unos antiguos almacenes portuarios de valor patrimonial destacable que se convirtieron en la Hospitality del Puerto de Barcelona durante la competición y entre los cuales se encuentra también la estación del bus náutico del Puerto de Barcelona.
  • Culminación de la apertura a la ciudadanía del área de la Nova Bocana, que incluye actuaciones como la nueva rambla del “Trencaones” y el edificio Mirador.

En total, se invirtieron más de 120 millones de euros en 25 actuaciones, que se detallan en el siguiente mapa.

El impulso de la America's Cup para transformar el Port Vell